Esto se daría por la baja sensible en la producción petrolera y por los apagones a nivel nacional.
El último fin de semana, el riesgo país para Ecuador incrementó a 1.421 puntos, esto se debería a la baja en la producción de petróleo y también a una nueva ola de apagones que anunció el Gobierno.
Al cierre del viernes, 21 de junio del 2024, el riesgo país de Ecuador llegó a estos indicadores y se ubicó por encima del de Argentina, que alcanzó los 1.416 puntos
La salida temporal de operación del OCP llevó a la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador a apagar algunos pozos y declarar el estado de fuerza mayor, debido a esto, la producción cayó hasta 30 000 barriles de petróleo por día.
Asimismo, el apagón a nivel nacional que se reportó el pasado miércoles y que las autoridades del sector denominaron “black out”, fue una noticia que sorprendió a todo el mundo y que contribuyó notablemente al incremento del riesgo país.
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país es un indicador que mide las posibilidades de pago de deuda de un país y es elaborado por el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co. Mientras más se incrementa, más suben las tasas de interés para acceder a crédito, tanto para el sector público como para el privado.
