● Se espera que unos 5.000 ecuatorianos viajen a alentar a la Selección durante la Copa América
● Ante la inflación y el aumento del costo de vida, 41% de los ecuatorianos eligen gastar lo mismo o más en vuelos en general que un año atrás.
El jueves 20 de junio comenzó a jugarse la Copa América 2024 en Estados Unidos, y los fanáticos del fútbol de todo el mundo se preparan para apoyar a sus equipos favoritos. Este evento no solo genera emoción deportiva, sino que también impulsa tendencias significativas en la forma en que las personas eligen pagar por sus viajes y participan con cada partido de “la Tri”, así como otros cruces interesantes que se dan durante la copa.
Según la reciente investigación realizada por Paysafe, Lost in Transaction, un 41% de los ecuatorianos están gastando lo mismo o incluso más en vuelos a pesar de la inflación y el aumento del costo de vida. Aunque es probable que el apoyo a la Selección dirigida por Félix Sánchez Bas se vea reforzado por los más de 900 mil ecuatorianos que se calcula que residen actualmente en Estados Unidos. ¿Se animarán más fanáticos a viajar si Ecuador supera la fase de grupos y alcanza los cuartos de final? Por lo pronto, se estima que unos 5 mil viajen al evento que reúne a las selecciones del continente americano.
Paysafe, líder global en soluciones de pago, ha profundizado en cómo los métodos de pago afectan la experiencia del consumidor en el contexto de grandes eventos deportivos como la Copa América. La investigación Lost in Transaction subraya que un 50% de los ecuatorianos van a utilizar métodos de pago alternativos, además de las tarjetas de débito y crédito que suelen utilizarlas por los programas de recompensas y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés (siempre que el banco lo permite), lo que les da la posibilidad de gestionar mejor sus gastos de viaje de ocio, como estos para acompañar el juego.
Además del impacto en los métodos de pago para viajes, la Copa América también está influyendo en el mercado de las apuestas online, donde Argentina y Brasil son los favoritos para levantar el trofeo este año. Si bien el 44% de los ecuatorianos eligen apostar a eventos como la Copa del Mundo, la Copa América (29%) o los torneos locales son los preferidos al momento de apostar solos o con amigos.
“Las conclusiones de la investigación de Paysafe destacan que la experiencia del usuario en el mundo de las apuestas online está estrechamente vinculada a la facilidad y seguridad de los métodos de pago”, explica Esteban Sarubbi, vicepresidente para América Latina en Paysafe.
En resumen, la Copa América 2024 no solo promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también está marcando tendencias importantes en el ámbito de los pagos y las apuestas online en Argentina. Con el auge de los métodos de pago alternativos, los consumidores argentinos pueden disfrutar de una experiencia de usuario mejorada, tanto en la planificación de sus viajes como en su participación en el emocionante mundo de las apuestas deportivas.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *