El Municipio de Guayaquil recaudó, entre enero y mayo de 2024, un total de USD 27,69 millones por concepto de impuestos prediales urbanos y rústicos. Esto constituye un 9,61% más en relación a similar periodo del año pasado, cuando se contabilizaron USD 25,26 millones.

Este resultado refleja la confianza de los guayaquileños con la Alcaldía de Aquiles Alvarez, la cual utiliza estos recursos para financiar obras y servicios en beneficio de la comunidad, como la reconformación y construcción de nuevas vías, pasos a desnivel e infraestructura comunitaria.

De acuerdo con la Dirección Financiera, en el lapso analizado se registraron 2,42 millones de transacciones, un 14,66% más en relación a similar periodo del año previo (2,11 millones).

Desde el 1 de enero, la Municipalidad habilitó el pago del impuesto de modo virtual y presencial. A los pagos que se hicieron desde la primera quincena, se les aplicó un descuento del 10%, el cual se fue reduciendo cada quincena, hasta llegar al 1% para las últimas dos semanas de junio.

Desde julio, el ciudadano podrá seguir pagando el tributo y podrá consultar el valor a pagar en el portal www.guayaquil.gob.ec, escogiendo la opción ‘impuesto predial’, digitando su código catastral.

Los pagos se pueden efectuar a través de las instituciones financieras y compañías de servicios auxiliares, como Western Unión, Facilito, entre otros; tanto pagos en efectivos, cheques certificados, así como tarjetas de débito y crédito

El recibo de pago se podrá imprimir 48 horas después de haber realizado la transacción, ingresando a la página web www.guayaquil.gob.ec, escogiendo la opción «recibo electrónico de pago», el cual tiene la misma validez de los comprobantes que se emiten en las ventanillas de la Municipalidad.

Ciudadanos pueden acogerse a la remisión tributaria

Hasta el 31 de julio estará vigente, con un 50% de descuento, la ordenanza que norma la remisión de intereses, multas y recargos derivados de tres obligaciones tributarias municipales: impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras.

Los recursos recaudados sirven para dotar de obras y servicios, con el objetivo de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *