Con el propósito de impulsar un futuro sostenible y fomentar el uso de energía limpia, Grupo Entregas, J3M y la AEADE (Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador) se unieron en un evento único que marca un hito en la movilidad sostenible en el país. Este encuentro tuvo como objetivo acelerar la adopción de estrategias de movilidad eléctrica en las empresas ecuatorianas y reafirmar el compromiso con el medio ambiente.
El evento se llevó a cabo el jueves 30 de enero a las 10:00 en las oficinas de Grupo Entregas y contó con la participación de destacados líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad: Juan José Abad (Director de la AEADE), María Paulina Romo (Presidenta de Grupo Entregas) y Juan José del Valle (Director de J3M). Cabe destacar que estas empresas cuentan con la certificación de Empresas B y forman parte del programa Ecuador Carbono Cero.
A través de ponencias y mesas de trabajo, los participantes compartieron buenas prácticas, estrategias y consejos prácticos para que más organizaciones avancen hacia la electrificación de sus flotas vehiculares.
Se presentaron los resultados obtenidos por Grupo Entregas desde la ejecución de iniciativas de movilidad sostenible, destacando una reducción del 30% en su huella de carbono y un total de 28.81 toneladas de CO2 evitadas gracias al uso de paneles solares, entre otras medidas.
Como complemento, se organizó una exhibición interactiva con demostraciones de vehículos eléctricos, permitiendo a los asistentes experimentar los beneficios de la movilidad sin emisiones y conocer las marcas líderes en este sector.
Además, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de Grupo Entregas, donde se presentaron las soluciones y la infraestructura sostenible que respaldan sus operaciones eficientes y responsables.
Este evento representó un paso significativo en la lucha contra el cambio climático, destacando la importancia de adoptar soluciones limpias y responsables dentro del ámbito empresarial. La transición hacia la movilidad eléctrica no solo promueve la sostenibilidad, sino que también contribuye al desarrollo de un Ecuador más resiliente y comprometido con el medio ambiente.