La Prefectura del Cañar y el Municipio de Azogues invitan a la ciudadanía y turistas a disfrutar del Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025, una celebración llena de cultura, gastronomía, música y tradición. Con eventos en diversas parroquias de la provincia, este carnaval promueve la identidad cultural y el turismo local.
“Las tradiciones milenarias son parte de nuestra identidad en estas fiestas”, expresó el prefecto Marcelo Jaramillo, quien será el padrino del Tayta Carnaval de la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez de Azogues. “El Cañar se ha preparado con una agenda provincial completa para recibir a miles de turistas con eventos artísticos, culturales, desfiles y, por supuesto, los hermosos parajes que nos convierten en una provincia mágica y diversa”, acotó.
AGENDA DE EVENTOS
Luis Cordero – El Mishki Tullito Carnaval 2025
- Fecha: domingo, 16 de febrero
- Lugar: Desfile Quillopungo – Estadio Parroquial
- Actividades: Desfile, feria gastronómica y artesanal, presentaciones culturales y elección de la Cholita del Carnaval.
Pindilig – Feria Cultural «Pindilig Cultura y Tradición»
- Fecha: viernes, 21 de febrero
- Lugar: Centro Parroquial de Pindilig
- Actividades: Exposición artesanal, festival de danzas y elección de la Cholita de Pindilig 2025.
San Miguel de Porotos – Taita Carnaval 2025
- Fecha: sábado, 22 de febrero
- Lugar: Centro Parroquial
- Actividades: Concurso de comparsas, feria gastronómica y presentaciones artísticas.
Zhapacal – Festival del Capulí
- Fecha: Domingo 23 de febrero
- Lugar: Plaza de Zhapacal
- Actividades: Feria de derivados del capulí, festival de danzas y show musical.
Guapán – Carnavalazo Caliente 2025
- Fecha: jueves, 27 de febrero
- Lugar: Guapán
- Actividades: Desfile folclórico, elección de la Reina del Carnaval y concurso de comparsas.
Azogues – Taita Carnaval JBV 2025
- Fecha: viernes, 28 de febrero
- Lugar: Calle Simón Bolívar
- Actividades: Recorrido cultural y show artístico con Don Medardo y sus Players.
Taday – Carnaval de Colores 2025
- Fecha: domingo, 2 de marzo
- Lugar: Centro Parroquial de Taday
- Actividades: Desfile, elección de la Reina del Carnaval y presentaciones artísticas.
Javier Loyola – Taita Carnaval 2025
- Fecha: domingo, 2 de marzo
- Lugar: Comunidad de Zumbahuayco
- Actividades: Pregón de carnaval, feria gastronómica y presentación cultural.
Solano – Carnaval Solano 2025
- Fechas: 28 de febrero al 2 de marzo
- Lugar: Centro de Solano
- Actividades: Elección de la Reina del Carnaval, juegos deportivos, desfiles y presentaciones artísticas.
Déleg – Tayta Carnaval 2025
- Fecha: domingo, 2 de marzo
- Lugar: Orillas del Río Déleg
- Actividades: Desfile, elección de la Reina del Carnaval y presentación musical: Organización X
Biblián – Carnaval Biblián 2025
- Fechas: 21 de febrero al 1 de marzo
- Lugar: Sindicato de Choferes de Biblián
- Actividades: Proclamación de la Reina del Carnaval, desfile y eventos musicales.
Nazón – Tayta Carnaval Nazón 2025
- Fechas: 27 de febrero al 4 de marzo
- Lugar: Parque Lineal de Nazón
- Actividades: Desfile, presentaciones artísticas y bailes populares.
Cañar – Carnavalito Cañari
- Fecha: viernes, 28 de febrero
- Lugar: Parque de Guantug
- Actividades: Desfile, presentaciones artísticas: Gerardo Morán, Euler Caicedo, La Vagancia
Gualleturo (Cañar) – Tayta Carnaval 2025
- Fecha: domingo, 2 de marzo
- Lugar: Gualleturo
- Actividades: Desfile de comparsas, festival de danzas y juegos populares.
General Morales (Cañar) – Lalay Raymi Socarte 2025
- Fecha: sábado, 1 de marzo
- Lugar: General Morales centro
- Actividades: Desfile de comunidades, presentación de comparsas y baile popular.
Suscal – Taita Carnaval y Paukar Raymi 2025
- Fecha: viernes, 28 de febrero
- Lugar: Suscal Centro
- Actividades: Desfile, concurso de comparsas y show artístico.
La Prefectura del Cañar extiende una cordial invitación a todas las familias y turistas a ser parte de estas festividades. ¡Vive la alegría, la tradición y la cultura en el Carnaval 2025 de la provincia del Cañar!