La Presidencia de la República se pronunció acerca del asesinato del teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Porfirio Cedeño Cedeño, perpetrado por sujetos armados este viernes 14 de febrero de 2025.

Los sicarios desencadenaron una balacera cerca de las 07:55 en el kilómetro 16.5 de la vía a Daule, frente a la Penitenciaría del Litoral, por donde se movilizaba el teniente en una camioneta, que era conducida por otro uniformado que resultó herido.

«Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor», dijo a la prensa un oficial de la Policía.

Ecuador en «estado de guerra»

A través de un comunicado, el Gobierno resaltó que estos hechos evidencian el «estado de guerra» en el que está sumido el Ecuador y la entrega por la seguridad del país de nuestras FFAA. «Con esta realidad, está claro que se vive un conflicto armado interno«, subrayó.

El Ejecutivo a cargo de Daniel Noboa también enfatizó que, «en nombre de cada miembro de las FFAA y sus familias, el estado de excepción, previamente decretado, continuará. La voluntad, la entrega y la lucha la damos, pero las herramientas deben mantenerse».

Por último, se envió un mensaje a quienes perpetuaron este hecho violento: «que no les quede duda: nuestra respuesta será contundente».

El militar asesinado cumplía funciones en el Grupo de Operaciones Especiales de la FAE. Se conoce que el teniente se dirigía a una ceremonia en Manta, a la que se esperaba asistiera el presidente Daniel Noboa.

Además, el oficial estaba al frente de las operaciones contra el terrorismo en Durán, uno de los cantones más violentos de Ecuador, y había recibido amenazas, según fuentes militares, desde hacía más de seis meses.

Las Fuerzas Armadas solicitaron apoyo a la ciudadanía para capturar a los responsables del ataque armado en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Guayas.

La recompensa está disponible para aquellos que posean información sobre el suceso. Las autoridades han dispuesto varios canales seguros para recibir reportes: línea gratuita: 131; redes sociales: Facebook, Instagram; y al correo electrónico: informa@recompensas131.org

Cualquier dato puede ser crucial para el esclarecimiento del ataque y para llevar ante la justicia a los responsables de este crimen.

Estos asesinatos se suman a la ola de atentados a alcaldes, empleados municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se le atribuyen al crimen organizado, protagonista de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a registrar en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

Fuente: Vistazo

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *