El mundo de la música está de luto. Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular.

Con su estilo inconfundible y sus icónicas canciones en defensa de las mujeres, Paquita la del barrio conquistó a generaciones con éxitos como ‘Rata de dos patas’ y ‘Cheque en blanco’.

Paquita la del Barrio: Así se comunicó el fallecimiento de su muerte a los 77 años

La noticia sobre la muerte de Paquita la del Barrio se dio a conocer a través de las redes sociales de la cantante.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida “Paquita la del Barrio”, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», señala la primera parte del comunicado.

Sin dar mayores detalles sobre el fallecimiento de la icónica cantante, el comunicado también exhortó a los medios de comunicación a respetar a la familia en este proceso de duelo.

«En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz», agregaron.

¿Qué problemas de salud tenía Paquita la del Barrio?

El fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, el nombre real de Paquita la del Barrio, ha dejado una interrogante. Si bien, no se detallaron las causas de su muerte, era de conocimiento público que la estrella mexicana padecía de ciertos problemas de salud que afectaron su carrera y calidad de vida.

En 2019, Paquita la del Barrio fue hospitalizada debido a una trombosis pulmonar. Posteriormente, desarrolló afecciones pulmonares atribuidas a la exposición prolongada al humo en los lugares donde se presentaba, lo que la llevó a depender del uso constante de oxígeno.

Fuente: América TV

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *