El mandatario informó que como parte de la política de seguridad se han impulsado acuerdos de cooperación internacional.

La presencia del presidente candidato Daniel Noboa en medios «afines o cercanos» al Gobierno es cada vez más visible, teniendo en cuenta que se acerca el balotaje para elegir al próximo mandatario el 13 de abril de 2025.

Allí, en esas entrevistas, Noboa realiza propuestas, critica a sus adversarios políticos y habla de los supuestos resultados de su gestión, sin que sea cuestionado por los entrevistadores.

Ese escenario ocurrió en la entrevista con Radio Centro, el pasado 11 de febrero y lo mismo pasó este martes 18 de febrero en una entrevista en TC Televisión, con el presentador Mauricio Ayora, conocido popularmente como «Caterva».

En esta ocasión, el presidente de la República señaló se debe tener una actitud colectiva real y consciente de que el país vive en una guerra, lo cual se evidencia con el asesinato al coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Porifirio Cedeño.

“Las guerras se ganan, ganando las batallas. El que gana más batallas, es el que logra conquistar mayor terreno. El que logra eliminar al enemigo es el que gana la guerra y tenemos que asimilarlo de esa forma», agregó en entrevista a TC Televisión.

Noboa aseguró que los grupos criminales mueven USD 30.000 millones al año, entre droga, armas, minería ilegal y otros, un dato que es alarmante porque represente el 83,19% del presupuesto prorrogado del Estado de 2025, que alcanza los USD 36.063 millones.

«El Ecuador llegó a su peor momento en el 2023, hemos ido mejorando pero es una guerra constante, luchamos contra grupos que mueven más de USD 30.000 millones al año», remarcó.

En la entrevista no se preguntó de dónde se saca la cifra, ni cuál es la fuente, más bien se felicitó constantemente la gestión del Gobierno e incluso el periodista instó a la ciudadanía a no equivocarse en la segunda vuelta electoral y poner bien «la rayita» en la papeleta.

Acuerdos internacionales para combatir al «enemigo»

El mandatario informó que como parte de la política de seguridad se han impulsado acuerdos de cooperación internacional con Canadá, Argentina, Brasil, Estados Unidos EE.UU. y la Unión Europea (U.E.).

“Si el narcoterrorismo es transnacional necesitamos cooperación internacional”, acotó.

Sistema judicial

El presidente Daniel Noboa sostuvo que el régimen ha denunciado a jueces, ante el Consejo de la Judicatura, por dejar en libertad a delincuentes.

En ese aspecto, el jefe de Estado aseguró que esos mismos magistrados deberían ser procesados por ser cómplices de crímenes.

“Dicen que debe existir independencia de poderes, pero a la gente le molesta tener que lidiar con un delincuente que fue aprehendido y que el juez lo suelta”, subrayó.

Noboa manifestó que más de 700 policías que están en los barrios y zonas difíciles del Ecuador han sido atacados por esos mismos antisociales que son liberados.

“Tenemos policías atacados y asesinados (…) Hemos presentado a la Corte Constitucional una reforma constitucional par que no existan medidas sustitutivas ni arresto domiciliario”, detalló.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *