La primera institución en ser visitada fue la Escuela de Educación Básica Benigno Rodas Maldonado, de Durán, donde verificó los adecentamientos realizados y compartió con los estudiantes de octavo y de inicial.
“Estamos verificando la infraestructura y que tenga las mejores condiciones para nuestros estudiantes, docentes, directivos y que la comunidad educativa se sienta fortalecida y tratada como se lo merece”, indicó la ministra.
La docente Perla Ortega agradeció a la ministra por los cambios en la escuela. “Gracias porque usted como docente sabe qué se necesita y cómo actuar. En 16 años formando a los niños no habíamos tenido una intervención como esta a beneficio de los niños, pero hoy es un hecho”.
En esta unidad que alberga a 1.717 estudiantes se realiza el mantenimiento de pintura interior y exterior. Un trabajo que se hace en cooperación con la Gobernación del Guayas y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores – SNAI.
En su visita por el plantel la ministra conversó con los estudiantes sobre la importancia de los valores. “Siendo esta una cruzada nacional para formar mentes, corazón y almas que vayan en el camino correcto”, señaló la autoridad de educación.
Luego de compartir con la comunidad estudiantil la titular de esta cartera de Estado se trasladó a la cooperativa Estrella de Belén, en el sector Juan Montalvo. Allí acompañó al presidente de la República, Daniel Noboa, a la Feria de Servicios del Nuevo Ecuador en la que se expusieron los iniciativas y programas gratuitos que ofrecen los Ministerios entre ellos el de Educación como: Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (Safpi), Personas con Escolaridad Inconclusa (PCEI) y Nivelación, Aceleración y Pedagógica (NAP). En la feria los asistentes llenaron un formulario con el requerimiento que tenían sobre alguna de las carteras de Estado.
En este espacio la ministra escuchó a padres de familia y felicitó el trabajo que realizan las docentes de Safpi, PCEI y NAP.
Thalía Avilés quien es madre de familia destacó que la feria acerca los servicios de los diferentes ministerios a la comunidad. “Me siento muy agradecida porque mi hijo de 5 años se ha visto beneficio con el programa Safpi y ahora cursará el primer año”.
Posteriormente, visitó el mercado Municipal San Jacinto de ese sector donde también escuchó requerimientos de los ciudadanos.
En horas de la tarde la ministra finalizó su recorrido de obra en la Unidad Educativa Fiscal “José María Egas”, de Guayaquil, donde fue recibida por los estudiantes que integran la Banda de Paz.
En este plantel la ministra constató los trabajos realizados en los graderíos, canchas, pintura interna y externa, cambio de cubiertas, iluminación, mantenimiento del sistema eléctrico, sistema de agua potable, baterías sanitarias y el sistema de alcantarillado. La obra representó una inversión de $273.000.