Con la llegada del Carnaval, las carreteras de Ecuador se convierten en escenarios de viajes y paseos por el feriado. Familias y amigos se movilizan hacia diversos destinos para compartir momentos especiales, lo que genera un incremento significativo en el tráfico vehicular. Sin embargo, esta época también trae consigo un mayor riesgo de accidentes debido a la falta de preparación de los vehículos y a la imprudencia al volante.
Por ello, Mónica Correa, Directora Automotriz de Mobil Ecuador, resalta que es fundamental adoptar medidas preventivas que garanticen un desplazamiento seguro para todos los usuarios de las vías. A continuación, la experta comparte una guía de conducción responsable que facilite una experiencia segura y placentera para los viajeros, y contribuya a prevenir riesgos y garantizar que las festividades se vivan con tranquilidad.
1. Realiza un mantenimiento preventivo del vehículo
“Antes de emprender cualquier viaje, verifica que tu vehículo esté en óptimas condiciones”, sugiere Correa. Esto debe incluir la revisión del estado de los neumáticos, frenos, luces y niveles de aceite y refrigerante. Un vehículo bien mantenido, comenta, no solo reduce las probabilidades de averías, sino que también mejora la seguridad en la carretera.
2. Planifica rutas y respeta los límites de velocidad
Conocer el trayecto que se recorrerá ayudará a evitar contratiempos. Para eso se pueden utilizar herramientas de navegación y revisar el estado de las vías antes de salir. Además, se deben respetar siempre los límites de velocidad establecidos y ajustar la conducción a las condiciones climáticas y de la carretera.
3. Evita distracciones al volante
La atención plena es clave para prevenir accidentes. No se debe utilizar el celular mientras se conduce, y el conductor debe asegurarse de que todos los pasajeros estén correctamente sujetos con cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil, según corresponda.
4. Respeta las normas de tránsito y promueve la cortesía vial
Obedecer las señales de tránsito y mantener una distancia segura entre vehículos es fundamental. “Ser un conductor responsable implica también actuar con cortesía hacia otros conductores y peatones, fomentando un ambiente vial más seguro para todos”, concluye la Directora Automotriz de Mobil Ecuador.