El derrame de crudo en Esmeraldas deja pérdidas millonarias, afecta el turismo y mantiene playas cerradas, golpeando la economía local.

El turismo en el cantón Esmeraldas enfrenta una crisis sin precedentes tras el derrame de crudo que contaminó las playas.

Bryan Vilela, director de Turismo de la Alcaldía de Esmeraldas, confirmó que las pérdidas ascienden a USD 5 millones.

Más de 600 locales han cerrado en los últimos seis días, dejando a cientos de familias sin ingresos. La situación se agrava con la posible clausura de balnearios durante el próximo feriado.

En la playa Las Palmas, agentes municipales patrullan para evitar el ingreso de personas.

Byron Mera, funcionario de control, advirtió que el contacto con el mar contaminado representa un grave riesgo para la salud.

Una bandera roja ondea en la arena como señal de alerta, mientras la población local enfrenta incertidumbre económica.

El impacto ambiental también es evidente. La arena impregnada de petróleo y el agua oscurecida por el crudo muestran la magnitud del desastre.

Brigadas de limpieza trabajan intensamente para reducir los daños, pero la recuperación tomará tiempo. El Ministerio del Ambiente mantiene la prohibición del uso de las playas de Esmeraldas hasta nuevo aviso.

Comerciantes y trabajadores turísticos viven momentos críticos. La venta de alimentos y bebidas en la playa está paralizada.

Víctor Bermúdez, dueño de un bar, lamenta la falta de visitantes. «Si la playa está cerrada, la gente no viene. Sin turistas, no hay negocio», expresó con preocupación.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *