La abogada Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, fue recibida con el sonido de tambores amazónicos y coronada con un penacho como la presidenta de los ecuatorianos, durante un evento masivo realizado en Puyo, provincia de Pastaza, que congregó a representantes de todas las provincias amazónicas.
En ese espacio, varios líderes de pueblos y nacionalidades expusieron las problemáticas que enfrentan en sus territorios, como la minería ilegal, la falta de salud, la falta de educación, la inseguridad y cómo, desde hace ocho años, ningún gobierno los ha escuchado.
Luisa los escuchó y se unió a su sentir, recordando sus raíces y reafirmando el compromiso de cambiar esta triste realidad por un país con oportunidades y justicia social: “Cuando me hablan del campo, de los precios justos, de los centros de acopio, del agua, yo lo siento, soy hija de campesinos, de padres montuvios, y estoy aquí gracias a la educación pública de calidad y gratuita. Quiero que nuestros niños y jóvenes también puedan cumplir sus sueños”, destacando además que las universidades que constan en la ley amazónica deben ser respetadas.
Ante las amenazas que sufre la Amazonía en el ámbito ecológico, la candidata recalcó que se respetará la consulta previa, se gestionarán de manera adecuada los recursos naturales, se decretará una moratoria minera y se combatirá la minería ilegal.
“Ecuador no quiere cuatro años más de lo mismo, y nos unimos para ir juntos a ese cambio por amor a nuestra gente. Dejamos las diferencias y vamos a caminar en unidad. Por eso estamos aquí, mostrando que sí podemos unirnos cuando nos llama un bien superior, que es conducir al Ecuador hacia la justicia social”.
La candidata expuso además otros ejes de su plan de gobierno, como vialidad, salud, empleo, seguridad, entre otros. Posteriormente, se dirigió a la provincia de Chimborazo, donde el día domingo participará del encuentro nacional de Pachakutik.