En la Universidad Casa Grande, FUDELA, realizó el proyecto «Construye Tu Futuro» del programa Tejiendo Esperanza, y presentaron «Transformar», un evento innovador que fusionó speed networking y un desfile de moda sostenible para empoderar a jóvenes y madres en situación de vulnerabilidad.
El objetivo principal fue generar oportunidades de inserción laboral y visibilizar el talento de los participantes del proyecto Tejiendo Esperanza, facilitando conexiones estratégicas con empresas, instituciones y organizaciones comprometidas con la inclusión social.
Actualmente, FUDELA ha lanzado el programa “Tejiendo Esperanza”, en su primera edición con 68 participantes. Sin embargo, la fundación tiene una trayectoria de 20 años y ha capacitado a más de 100 mil personas en diferentes procesos de formación y desarrollo personal.
Una plataforma para la empleabilidad y el emprendimiento.
“Transformar” brindó a los beneficiarios un espacio de speed networking, donde podrán interactuar con representantes del sector privado, público y académico, fortaleciendo sus redes profesionales y explorando oportunidades de empleo o emprendimiento.
El proyecto Tejiendo Esperanza ha demostrado que la capacitación integral en habilidades técnicas y blandas puede transformar vidas, brindando nuevas perspectivas y herramientas para la autonomía económica.
“Transformar” representa el cierre de un proceso formativo clave y el inicio de nuevas oportunidades para sus beneficiarios, quienes podrán demostrar su talento y aspiraciones ante aliados estratégicos.
Los programas de FUDELA están diseñados principalmente para jóvenes hasta 30 años, pero también incluyen excepciones para madres cabeza de hogar que necesitan apoyo. Muchas de ellas, con edades que van desde los 18 años en adelante, han encontrado en estos procesos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Las mujeres interesadas en formar parte de los programas de FUDELA pueden acceder a la información a través de redes sociales, donde se difunden enlaces de inscripción. Luego de registrarse, deben pasar por una entrevista, donde se verifica que cumplan con los requisitos, entre ellos la edad y la disponibilidad de tiempo para asistir a las actividades formativas.
“La clave para salir adelante es la confianza en uno mismo: “Si los jóvenes y las mujeres creen en ellos mismos, pueden aprovechar las oportunidades y transformar sus vidas”. Señala, Carolina Recalde, subgerente de incidencia, comunicación y alianzas de FUDELA, Fundación de las Américas.
Con su enfoque en la inclusión y el desarrollo, FUDELA sigue marcando una diferencia en la vida de muchas personas, brindando herramientas para que puedan construir un futuro mejor.
Una iniciativa con impacto.
A través de alianzas estratégicas y el reconocimiento del talento emergente, FUDELA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades para quienes más lo necesitan

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *