En el marco del evento ‘Diálogo por la Democracia’, organizado por el Consejo Estudiantil de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) powered by Arizona State University y en colaboración con la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (FEUPE), el candidato presidencial Daniel Noboa Azín visitó el campus Quito de la UIDE para compartir sus propuestas y responder preguntas de los estudiantes.
El evento contó con la participación de autoridades universitarias como el rector de la UIDE, Simón Cueva, y el decano de la Facultad de Jurisprudencia, CCSS y Humanidades, Jorge Baeza, así como representantes estudiantiles encabezados por Esteban Rizzo, presidente del Consejo Estudiantil de la UIDE y presidente nacional de la FEUPE.
Durante el conversatorio, Noboa presentó sus principales propuestas de gobierno, abordando temas prioritarios como la educación de calidad, el acceso a empleo digno para jóvenes, estrategias para combatir la inseguridad, mejoras en el sistema de salud y mecanismos para garantizar una participación inclusiva en la vida política del país. Los asistentes, en su mayoría jóvenes universitarios, participaron activamente con preguntas y comentarios, generando un ambiente dinámico de intercambio de ideas.
La importancia de estos espacios de diálogo radica en su contribución al fortalecimiento del ejercicio democrático. Permitir que los jóvenes interactúen directamente con los candidatos presidenciales fomenta una ciudadanía crítica e informada, esencial para la consolidación de un país más justo y participativo.
“Escuchar a los jóvenes es esencial para construir un país que responda a sus necesidades y aspiraciones. La educación, el empleo y la seguridad deben ser pilares de nuestro futuro” aseguró el presidente y también candidato, Noboa.
Asimismo, Esteban Rizzo resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la vida democrática del país, esenciales para la construcción de un Ecuador más inclusivo y democrático.
De esta manera, es fundamental que la academia siga promoviendo iniciativas que permitan a los estudiantes interactuar con líderes de distintos ámbitos, contribuyendo así a su formación académica y profesional desde una perspectiva integral. Este encuentro de dialogo democrático es importante para que los jóvenes puedan tomar la mejor decisión en las urnas el 13 de abril con un voto informado y responsable.