Con un masivo recibimiento en Santo Domingo de los Tsáchilas, la candidata presidencial Luisa González cerró su campaña en medio de un emotivo discurso cargado de compromiso social y propuestas concretas. Vestida con una camiseta con los colores y símbolos de la provincia Tsáchila, González destacó la diversidad cultural del Ecuador y exigió que esta sea reconocida y respetada en todos los niveles del Estado.

Durante su intervención, la candidata subrayó que la justicia social será la base de su gobierno, con propuestas dirigidas a los migrantes, al campo, al empleo y al emprendimiento. Hizo un recorrido por las promesas incumplidas de quienes actualmente están en el poder, recordando obras que fueron anunciadas pero no ejecutadas. “Hace un año y medio vinieron y prometieron que iban a arreglar la vía Las Mercedes-Los Bancos. Vaya a ver, tiene cráteres… La Universidad para Santo Domingo la aprobamos desde la Asamblea en un mes y medio, han pasado cinco meses y no hay un solo desembolso ni un avance”.

En ese marco, cuestionó también la falta de inversión en salud, el abandono del hospital de Santo Domingo y la ausencia de políticas públicas que garanticen una vida digna. “Esto, queridos hermanos, se va a acabar el 13 de abril y empezaremos a trabajar”, sentenció ante un público que la ovacionaba.

Luisa González fue enfática al señalar que el país atraviesa una crisis profunda que ya no puede sostenerse por otros cuatro años más. Habló del abandono del sector agropecuario, donde los campesinos y productores no cuentan con apoyo estatal, a pesar de ser quienes alimentan al país. Denunció también la ausencia de respuestas frente a los desastres naturales y la falta de políticas medioambientales que protejan los ríos, fuentes de vida para muchas comunidades y clave para el turismo local.

En su intervención, también dedicó un espacio importante a los migrantes, reiterando su compromiso de respaldarlos desde el Estado. Propuso el fortalecimiento de los consulados virtuales y móviles, la implementación de asistencia legal gratuita, y un sistema más eficiente para la repatriación de compatriotas fallecidos en el exterior.

Con un llamado firme a la acción, Luisa González exhortó a la ciudadanía a no quedarse inmóvil ante las injusticias y el abandono. Criticó la prohibición del uso de celulares durante el voto, mientras se permite el uso de celulares en las cárceles, “desde donde se sigue ordenando la violencia que azota a las calles del país…prefieren reprimir al pueblo que reprimir a los criminales”, expresó.

En ese mismo tono, convocó a una vigilancia activa en las elecciones, defendiendo el derecho del pueblo a elegir y a vivir en democracia. Aseguró que no permitirán que se les arrebate el futuro y que, si es necesario, estarán en las calles movilizados, luchando desde cada rincón del país. Reivindicó la dignidad, la justicia social y el valor de un pueblo que siempre ha sabido luchar por sus derechos y que, bajo su liderazgo, no se rendirá.

Posteriormente, Luisa González se trasladó a la provincia de Los Ríos, en donde encabezará una caravana motorizada que llegará a Babahoyo, en donde participará en un encuentro masivo con la ciudadanía.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *