En una visita a la agencia Metrovía, concejales de Guayaquil revisaron el sistema de cobro de la tarjeta La Guayaca. Con relación al bloqueo de tarjetas, las autoridades de la ATM explicaron que de diciembre de 2024 a marzo de este año se han bloqueado 623 tarjetas, de 50 mil activas, por haberse detectado un mal uso.

Durante la cita, los ediles recibieron información sobre la tarjeta, sus beneficios y se resolvieron dudas sobre su correcto uso.

Paula Moscoso, Administradora del Sistema Metrovía, explicó que cuando hay evidencia de que un beneficiario de la tarjeta La Guayaca con aporte social la usa para dar acceso al sistema a otras personas, esta es bloqueada, ya que la tarjeta con aporte social es de uso exclusivo del beneficiario e intransferible.

Una vez que la tarjeta pasa por el validador no se puede volver a usar hasta después de 20 minutos para procurar que solo sea usada por el beneficiario. Esta regla se ha establecido para precautelar que el beneficio de aporte social llegue a los ciudadanos registrados y que cumplen con los requisitos.

Las personas interesadas en inscribirse en el programa de aporte social que les permite congelar su tarifa en 0,30 centavos, podrán hacerlo a través de la página web www.laguayacagye.com, donde deben completar el formulario en línea con su información personal.

Es importante recalcar que todos los miembros de la familia pueden obtener beneficios tarifarios, por ejemplo, los menores de edad y estudiantes hasta bachillerato, así como personas de la tercera edad, tienen una tarifa de 15 centavos; las personas con discapacidad tienen una tarifa de 10 centavos.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *