También se continúa brindando asistencia a las familias damnificadas que permanecen en el albergue del colegio 17 de Septiembre
La prefecta Marcela Aguiñaga continúa con la atención a las zonas de Milagro afectadas por las inundaciones. Este martes, 8 de abril, entregó kits de ayuda humanitaria a 700 familias de la zona suburbana de Las Margaritas II y en el recinto Manabí Chiquito.
En Las Margaritas II, cuyas calles siguen anegadas, la ejecutiva guayasense se tuvo que meter al agua acompañada por personal de la Prefectura del Guayas y del equipo de rescatistas de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), para llegar a las casas de las personas más vulnerables. En total, se entregaron 500 kits.
“El agua ha llegado más arriba de los colchones. Todas mis cosas se inundaron y no tenía nadie que me saque las cosas”, decía entre lágrimas Julieta Solís, una de las personas afectadas a quien la prefecta Marcela Aguiñaga le entregó un kit de alimentos. Por eso, que una autoridad provincial haya llegado hasta su casa para brindarle atención, la puso contenta. “Nos dan la mano, nos están ayudando”.
En el recinto Manabí Chiquito, la Prefecta del Guayas entregó 200 kits en compañía del alcalde Pedro Solines.
Al hacer un balance del trabajo desplegado por la Prefectura Ciudadana del Guayas, Marcela Aguiñaga informó que se han entregado más de 19.000 kits en toda la provincia. “Cuando uno tiene una crisis tiene que enfrentarla, hemos estado solucionando cada uno de los problemas, apoyando a los municipios y a las juntas parroquiales, llegando con ayuda humanitaria”.
Mientras tanto, continúa la atención a las 104 familias damnificadas que permanecen en el albergue del colegio 17 de Septiembre. El domingo pasado, el Convoy del Cuidado desplegó todos sus servicios; además, se les brindó contención emocional a las familias que enfrentan el shock por la pérdida de sus pertenencias, y se realizaron actividades lúdicas y deportivas con niños, niñas y adolescentes.
El lunes pasado, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Guayas ofreció un concierto didáctico e inmersivo, que creó un espacio de alegría para que grandes y chicos disfrutaran de la música y se convirtieran en protagonistas, compartiendo un momento de esparcimiento. Este martes, gracias al compromiso de la empresa privada, se entregaron zapatillas a niños y niñas de entre 3 y 12 años que permanecen en el albergue.