En un mundo cada vez más dominado por pantallas y tecnología, el desarrollo de habilidades cognitivas es clave para el futuro de los niños. El Campeonato Nacional de Cálculo Mental ALOHA 2025 reunió a 200 niños de entre 5 y 13 años de todo el país, quienes demostraron su destreza resolviendo operaciones matemáticas con rapidez y precisión. El evento, celebrado en Guayaquil, seleccionó a 20 ganadores en cada una de las tres categorías, quienes representarán a Ecuador en el Campeonato Internacional en Camboya este julio.
ALOHA, presente en más de 40 países, es un programa educativo que potencia el desarrollo mental infantil a través de la aritmética con el ábaco japonés. Su metodología ha demostrado fortalecer la memoria, concentración, creatividad y pensamiento lógico, convirtiéndose en una alternativa valiosa frente al uso excesivo de dispositivos digitales. Gracias a su efectividad, esta técnica se está incorporando en los planes de estudio de algunos colegios y escuelas de nuestro país, permitiendo que más niños accedan a sus beneficios.
«Es inspirador ver cómo el entrenamiento con ábaco despierta en los niños un entusiasmo genuino por el aprendizaje. En un entorno donde las distracciones digitales son constantes, este método ofrece una forma tangible de mejorar sus habilidades cognitivas mientras se divierten y desarrollan confianza en sí mismos», afirmó Diana Artunduaga, directora de ALOHA Ecuador.
El éxito de estos jóvenes talentos ecuatorianos es un reflejo del impacto positivo del programa en su formación académica y personal. Ahora, con su pase asegurado al torneo internacional, continuarán su preparación para representar al país en una de las competencias de cálculo mental más exigentes del mundo.