La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González cerró su campaña electoral en el sur de Quito, en un acto que congregó a miles de ciudadanos que acompañaron con banderas, cánticos y esperanza el mensaje de unidad de su candidatura.
Durante su intervención, González destacó la importancia de la articulación lograda con distintos partidos. “Nosotros logramos la unidad, pero no solo la unidad de la izquierda, la derecha también se ha unido, es decir la unidad de la patria por la patria y para 18 millones de ecuatorianos y hoy se une Jean Topic también”, expresó en medio de los aplausos de los presentes.
La presidenciable destacó que la libertad por la que lucha su candidatura es integral: empieza por el acceso a un empleo digno, con afiliación al IESS, y se extiende al derecho a expresarse, reunirse y movilizarse sin miedo. “Esa es la libertad por la cual estamos trabajando en unidad”, afirmó. Señaló además que recuperar esa libertad implica garantizar salud, educación, oportunidades y caminos en condiciones dignas, frente a un Estado que ha negado lo más básico para vivir con dignidad.
En materia de educación superior, la candidata expresó su compromiso de devolver el presupuesto a las universidades y aumentar los cupos en la educación pública. Además, anunció su propuesta de crear una universidad en el sur de Quito, recordando su propia experiencia: “Los que hemos pasado por la universidad pública sabemos lo importante que es para romper el círculo de la pobreza, para cumplir nuestros sueños y para salir adelante, y estoy aquí frente a ustedes gracias a esta educación, gracias a esta Universidad Central de Quito, gracias a las becas y a los créditos educativos”, afirmó.
La candidata también ofreció extender el Metro de Quito hasta Calderón, “de la mano de nuestras autoridades locales”, dijo.
Finalmente, Luisa González cerró su mensaje con un llamado a la dignidad y al respeto para todos los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Con voz firme, reafirmó que el camino es la esperanza y no el miedo, la justicia social y no la exclusión, y convocó a votar este 13 de abril “con alegría, con ilusión, con esperanza de que viene un futuro digno, prometedor para todos los ecuatorianos”, concluyó.