La multa por incumplir con el silencio electoral oscila desde los USD 11.250 hasta USD 114.750.
Terminó la campaña y el silencio electoral en Ecuador empezó a regir por tres días. La etapa proselitista culminó a las 23:59 del jueves 10 de abril. Desde esa hora, entró en vigencia el silencio electoral.
Esta medida estará vigente hasta las 17:00 del domingo 13 de abril de 2025, cuando se cierren los recintos electorales y se levanten las urnas, tras la segunda vuelta de los comicios.
En este periodo, está prohibida la difusión de información emitida por las instituciones públicas, así como la propaganda electoral, encuestas, opiniones o imágenes con fines proselitistas.
Prohibiciones
- La difusión de cualquier tipo de propaganda electoral
- Información emitida por las instituciones públicas
- Difusión de encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector.
- No se podrá realizar mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral
Sanciones
El artículo 282 del Código de la Democracia señala que el incumplimiento del silencio electoral tendrá multas que oscilan desde los USD 11.250 hasta USD 114.750.
Sobre los medios de comunicación, la autoridad electoral podría determinar la suspensión del medio hasta por seis meses, en caso de reincidencia.
Cabe resaltar que las redes sociales no están reguladas. Por lo general, en estos espacios los candidatos siguen emitiendo información proselitista.