Este sábado 12 de abril empezó la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 con la jornada del voto de los ecuatorianos en el exterior. El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el proceso democrático que definirá al próximo gobernante para el periodo 2025-2029.

El evento contó con la presencia de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, la canciller Gabriela Sommerfeld, así como de observadores de misiones internacionales.

En total son 456.485 ecuatorianos habilitados para sufragar y que están empadronados en las tres circunscripciones del exterior: Latinoamérica, el Caribe y África; Canadá y Estados Unidos; y Europa, Oceanía y Asia.

Los recintos electorales ubicados en Camberra y Sídney, en Australia, fueron los primeros en abrir.

La votación se llevará a cabo de manera presencial desde las 09h00 hasta las 19h00, según el huso horario de cada país.

«No son espectadores, son protagonistas de esta democracia. Votar es decir: sigo aquí, sigo creyendo, sigo construyendo a mi país», manifestó la titular del CNE, Diana Atamaint.

Este mismo sábado, el pleno del CNE resolvió suspender los comicios en en Venezuela, donde debía instalarse una Junta Receptora del Voto para los ecuatorianos residentes en ese país.

Los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita y José Cabrera votaron a favor de la resolución, debido a que no se logró concretar aspectos clave como la definición del recinto electoral, la asignación efectiva del presupuesto y la difusión del proceso.

Otro de los factores críticos fue el retraso en la asignación de recursos económicos. El vocal José Cabrera precisó que los fondos del Ministerio de Economía se acreditaron recién el jueves 10 de abril, lo que impidió que los funcionarios del CNE, cuya comisión de servicios ya había sido autorizada, pudieran viajar a Caracas a tiempo.

Ecuador celebra este domingo 13 de abril la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que debe decidir si reelige al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder, de la mano de Luisa González.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *