Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) registró una notable disminución en los índices de siniestralidad vial en Guayaquil, en comparación con el feriado de Semana Santa del 2024.
Durante este período, se reportó:
- Una reducción del 75% en el número de fallecidos, con 1 persona fallecida en 2025 frente a 4 en 2024.
- Un descenso del 25% en el número de lesionados, con 41 personas heridas este año frente a 55 en el mismo período del año anterior.
- Una disminución del 15% en la cantidad de siniestros de tránsito, registrando 47 eventos en 2025 frente a 55 en 2024.
Estas cifras reflejan el impacto positivo de los controles y campañas preventivas desplegadas por la ATM durante el feriado, orientadas a fortalecer la seguridad vial en la ciudad.
Durante estos días se realizaron operativos nocturnos por ingesta de alcohol en conductores. Se aplicaron un total de 682 pruebas, como resultado 36 personas dieron positivo y fueron aprehendidas, quedando a disposición de las autoridades competentes.
Así también, la campaña de concientización “No tenía que pasar” se mantuvo activa en las principales vías de la ciudad. A través del uso de cinemómetros y mensajes preventivos, se llevaron a cabo 11 operativos disuasivos que permitieron sensibilizar a 436 conductores sobre los riesgos de exceder los límites de velocidad.
Adicionalmente, en contribución a la seguridad ciudadana, se implementaron controles específicos sobre el uso adecuado de placas, prohibición de vidrios polarizados y verificación de documentación al día. Estas acciones dejaron como resultado 13 vehículos retenidos y 16 citaciones por diversas infracciones.
Mientras que, el viernes 18, con motivo de las celebraciones religiosas, la ATM desplegó un contingente de 600 uniformados para acompañar el desarrollo de 20 procesiones en distintos puntos de la ciudad, las mismas que se llevaron a cabo con normalidad.
Estas acciones reflejan el compromiso de la ATM para lograr una movilidad sin riesgos y garantizar el orden vial.