Una iniciativa que busca promover la igualdad de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres ya ha beneficiado a más de 1.200 familias en Quito. La campaña «Siempre puedes ser imparable», impulsada por RM en alianza con Produbanco, ha tenido un impacto notable en la comunidad quiteña, gracias a sus primeros talleres gratuitos realizados en el norte y sur de la ciudad. Esta iniciativa se ha consolidado como un ejemplo de compromiso social y empoderamiento comunitario.
La ciudad de Quito fue el escenario donde se focalizaron temas clave como gastronomía y belleza, logrando reunir a cientos de mujeres que adquirieron conocimientos prácticos y herramientas esenciales para iniciar o fortalecer sus emprendimientos. Sin embargo, los talleres se realizarán en las ciudades de Quito, Ambato, Cuenca, Manta, Ibarra, llevando así está iniciativa a más lugares del país.
Fomentando la independencia económica de las mujeres, estos talleres buscan que las participantes adquieran herramientas y conocimientos prácticos que les permitan generar sus propios ingresos, desarrollar negocios sostenibles y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.
En el área de gastronomía, las participantes tuvieron la oportunidad de aprender procesos de conservación de alimentos y a perfeccionar técnicas culinarias, implementar estrategias de optimización de recursos y aplicar métodos de conservación, claves para garantizar la calidad y la rentabilidad de sus negocios alimenticios.
En el ámbito de belleza y cuidado personal, los talleres ofrecieron a las mujeres conocimientos sobre estética, autocuidado y técnicas de peluquería y maquillaje profesional. Además, se exploró cómo transformar estas habilidades en emprendimientos rentables, proporcionando orientación sobre planificación de negocios, estrategias de marketing y gestión efectiva para garantizar el éxito en el mercado.
Los emprendimientos en áreas como belleza y gastronomía se destacan como plataformas clave para que las mujeres alcancen la independencia económica. Estas actividades no solo permiten generar ingresos sostenibles, sino que también fortalecen su capacidad de liderar proyectos propios, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y empoderándolas para superar barreras económicas y sociales.
Dentro de los talleres también se abordaron otros temas esenciales como:
- Desarrollo personal
- Manejo de negocios en redes sociales
- Finanzas personales
- Asesoría legal para emprendimientos
- Empoderamiento y manejo de negocios
- Potenciación y destreza técnica
“Creemos firmemente que el empoderamiento femenino es clave para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, afirmó Soledad Hermosa, publicista y gerente general de Wavemaker, quien compartió su experiencia y visión sobre el empoderamiento femenino.
Por su parte, Fernando Padilla, gerente de marketing de RM, mencionó: “Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta misión, que no solo transforma vidas, sino que también genera un efecto positivo en las familias y comunidades”.
La campaña, con alcance nacional, continuará expandiendo sus actividades para llegar a más mujeres y familias en otras ciudades del país. De esta manera, RM reitera su compromiso con proyectos que impulsen el desarrollo de las mujeres ecuatorianas y sus familias.
Para más información sobre los próximos talleres y cómo participar, puede visitar nuestra página web y redes sociales.
En la foto de izquierda a derecha: María Emilia Reyes, nutricionista y speaker. Ñiusta Picuasi, cantante e influencer, Fernanado Padilla, gerente de marketing de RM, Choco Garrido, estratega digital y motivadora, María Isabel Carmigniani, maestra de ceremonia.