• Según datos de ONU Mujeres, en 2024, las mujeres en América Latina representan solo el 22,9% de los miembros de Gabinete, ocupando cargos en Ministerios que lideran áreas políticas clave.
  • Se podría incrementar un 6% el PIB regional si se cierran las brechas de género en las oportunidades laborales, permitiendo una mayor participación de las mujeres en la economía.
  • Entre 2024 y 2025, Inspiring Girls ha apoyado a 610 estudiantes en sus programas de empoderamiento, y actualmente cuenta con 293 mentoras a nivel nacional.

En un mundo donde la voz es una herramienta de transformación, enseñar a las niñas a expresarse con seguridad, claridad y propósito se vuelve una tarea urgente y necesaria. Según datos de la UNESCO, 122 millones de niñas en el mundo siguen fuera del sistema escolar, y las mujeres representan casi dos tercios de los adultos que no saben leer.

Con el objetivo de que la comunicación sea una herramienta clave para el liderazgo, Inspiring Girls Ecuador ha firmado una alianza estratégica con MC Comunicaciones. Esta colaboración busca acercar a las niñas participantes al entorno real de una empresa especializada en comunicación, donde podrán conocer cómo se construyen los mensajes que impactan en la sociedad, cómo se lideran conversaciones clave y cómo se ejerce influencia desde la palabra.

“Nuestras niñas necesitan vivir espacios donde puedan poner a prueba su creatividad, aprender a argumentar, a contar historias con impacto, y a descubrir el poder de su voz. La comunicación no es solo una herramienta, es una puerta al liderazgo”, señala July Maldonado, Presidenta de Inspiring Girls Ecuador.

Gracias a este convenio, las niñas podrán participar en talleres prácticos, recibir mentorías personalizadas y conocer los distintos roles que existen dentro de una agencia de comunicación. Las colaboradoras de MC Comunicaciones se han sumado como mentoras voluntarias, compartiendo su experiencia profesional y personal con las participantes, en un gesto que combina formación y sororidad.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para ampliar los horizontes de las niñas y conectar la educación con la vida real. No solo se trata de adquirir habilidades técnicas, sino de fortalecer la autoestima, fomentar el pensamiento crítico y abrir caminos para que cada niña se convierta en protagonista de su propia historia.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *