- Según la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM), las empresas que invierten en aprendizaje y desarrollo retienen hasta un 50% más de empleados.
- La empresa enfoca su estrategia en la formación continua de su fuerza de ventas y clientes, abarcando conocimientos técnicos, habilidades blandas y crecimiento personal.
- La empresa mantiene aliados estratégicos en este camino, uno de ellos la Universidad de las Américas (UDLA), quien avala el curso de Visita Médica de Laboratorios Bagó.
La capacitación continua está vinculada con una reducción significativa en la rotación de personal, así como con un incremento en la innovación y la capacidad de adaptación de las empresas frente a los cambios del mercado. Un reciente informe de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM) —una de las organizaciones profesionales más influyentes a nivel global— revela que las compañías que ofrecen oportunidades de aprendizaje y desarrollo pueden alcanzar una tasa de retención de empleados hasta un 50% mayor en comparación con aquellas que no lo hacen.
En este contexto, y en el panorama dinámico del sector farmacéutico ecuatoriano, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso con la capacitación integral de su fuerza de ventas. Gracias a su visión estratégica centrada en las personas, ha logrado impulsar el empoderamiento, el desarrollo profesional, la productividad y un crecimiento económico sostenido, al mismo tiempo que fortalece una cultura de innovación continua que impacta positivamente en la empresa y en el sector en su conjunto.
La farmacéutica invierte de forma permanente en programas de formación científica y técnica sobre sus productos, así como en el desarrollo de habilidades comerciales y relacionales —como la comunicación efectiva y la inteligencia emocional— con el objetivo de generar confianza y construir una conexión genuina con los profesionales de la salud, aliados clave en el bienestar de la población ecuatoriana.
Este firme compromiso se materializa en una inversión de aproximadamente $90,000 por parte del área de Entrenamiento en la capacitación de la fuerza de ventas. Este presupuesto estratégico impulsa el alto rendimiento a través de formación continua, adopción de tendencias como microlearning, gamificación y plataformas innovadoras, y promueve el desarrollo ético y profesional mediante certificaciones con alianzas académicas.
«Creemos en nuestro talento. Por ello impulsamos una formación integral que abarca tanto el conocimiento técnico, como las habilidades personales y clave, reflejándose en la preferencia y confianza de médicos de alto nivel hacia nuestros productos para cuidar la salud de sus pacientes», afirma Janeth Osejos, Jefe de Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza de Ventas de Laboratorios Bagó.
Como parte de su estrategia, la empresa alinea el propósito personal con los objetivos organizacionales a través del acompañamiento y uso de herramientas como el Ikigai (“razón de ser”) y el TMAP de Liderazgo Generativo. Estas metodologías permiten identificar qué es lo que más le importa cuidar a cada colaborador, evaluar y alinearlos con los valores corporativos, profundizando el sentido del trabajo, elevando el compromiso y motivación de los colaboradores. Se fortalece a los equipos mediante prácticas como el liderazgo generativo y coaching con caballos para ser altamente efectivos cuidando entre todos un objetivo en común.
La empresa cuenta con la fuerza de ventas más grande del país, integrada por colaboradores han sido parte de estos procesos formativos, diseñados para fortalecer el sentido de pertenencia, asegurar el crecimiento personal y profesional, y consolidar una cultura de excelencia en el servicio.
«Somos un actor de valor en la industria. Por ello impulsamos no solo el desarrollo de competencias en servicio al cliente, comunicación efectiva y estrategias de ventas, sino también el acompañamiento a médicos en temas como inteligencia emocional, liderazgo generativo y formación de equipos de alto rendimiento», añade Osejos.
Como parte de su apuesta por la excelencia, Laboratorios Bagó mantiene alianzas estratégicas con instituciones educativas de prestigio, como la Universidad de Las Américas (UDLA), que cuenta con su curso de Visita Médica.
Con estas acciones, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso con la formación continua y el desarrollo integral de su equipo humano, convencido de que invertir en el talento es esencial para seguir aportando al bienestar y la salud de la sociedad ecuatoriana.
En la foto de izquierda a derecha: Janeth Osejos, Jefa de Entrenamiento y Capacitación, Alexandra Valdivieso, Visitadora a Médicos, Julia Mendieta, Representante de Farmacia, Daniel Del Alcazar, Visitador a Médicos, Esteban Gordillo, Visitador a Médicos, Sheyla Ortiz, Visitadora a Médicos.