Los diferentes programas municipales a favor del deporte, que han beneficiado a alrededor de 68.000 personas, han captado la atención internacional. La Association of Capitals of Europe and Sports (ACES) designó a la urbe como Capital Americana del Deporte 2026.

Es la primera vez que una ciudad ecuatoriana alcanza esta distinción. El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad José Joaquín de Olmedo, con la participación del Alcalde Aquiles Alvarez, autoridades y glorias del deporte.

“ACES vio el trabajo social que estamos haciendo con la Dirección de Deportes, estamos trabajando para reconstruir el tejido social. Para luchar contra la criminalidad no basta con balas, cascos y demás; para nosotros la inversión en arte, cultura y deporte es el camino para salvar a nuestros niños, niñas y jóvenes de los malos caminos”, destacó el burgomaestre.

Iniciativas como el interbarrial de diario El Universo, LigaPro Kids o las escuelas de fútbol de la Junta de Beneficencia y Atlético de Madrid han alcanzado a niños de zonas vulnerables de la urbe, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social.

Alvarez mencionó la tarjeta ‘Guayaca Sport’, que otorga pasajes gratuitos en la Metrovía a los niños y sus padres que forman parte de los programas municipales deportivos para que acudan a los entrenamientos. Esta iniciativa fue fundamental para que ACES haga la designación a favor de Guayaquil ya que en América no existe ese aporte.

Entre los asistentes a la rueda de prensa estuvieron Carlos Morán, director de Deportes; Miguel Ángel Loor, presidente de Liga PRO; José Enrique Ribas, directivo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil; César Pérez, directivo de diario El Universo, Jefferson Pérez, medallista olímpico y Nicolás Lapentti, extenista profesional.

Jefferson Pérez felicitó a “Guayaquil por este alto reconocimiento, se viene un año de mucho deporte”. Él se sumó a deportistas de diversas disciplinas, quienes expresaron su congratulación por la designación de la ciudad.

La designación de Guayaquil como capital americana del deporte 2026 coloca a la Ciudad de Todos en la esfera internacional, para que, a su vez, acoja torneos y campeonatos, que también ayuda a la reactivación económica de la urbe.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *