El CNE avanza en papeletas, kits técnicos y notificaciones para elecciones 2025. 4.455 candidatos, hasta el momento, competirán en los comicios; planificación sigue en curso.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó sobre los avances en la organización de los comicios del 9 de febrero de 2025.
En estas elecciones se elegirán presidente o presidenta, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos, sumando 4.455 candidatos inscritos hasta el momento.
De los candidatos registrados, 2.200 son principales y 2.255 suplentes, con una excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas, donde el Tribunal Contencioso Electoral resolverá la calificación de ocho asambleístas adicionales, que en el caso de aprobarse serían 4.463 candidatos que participarían en las elecciones de 2025.
El proceso de impresión de papeletas alcanza un avance del 23.12%. El Instituto Geográfico Militar ya completó el 100% de las papeletas para 12 provincias, incluyendo Galápagos, Loja y Los Ríos.
Por categorías, las papeletas impresas presentan los siguientes avances:
- Binomio presidencial: 12.32%.
- Asambleístas nacionales: 16.60%.
- Parlamentarios andinos: 40.69%.
- Asambleístas provinciales: 23%.
- Asambleístas del exterior: 100%.
La distribución de kits técnicos comenzará el 16 de diciembre a nivel nacional y el 18 de diciembre en el exterior. Los paquetes electorales serán enviados al exterior el 6 de enero y distribuidos localmente el 8 de febrero.
La notificación a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) presenta un avance del 81.22%, con 233.447 de los 284.305 miembros ya informados.
La planificación continúa según lo programado para garantizar el desarrollo exitoso de las elecciones, concluyó Atamaint.