Agrocalidad aseguró que se impulsan varias acciones para prevenir cualquier tipo de infección.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) descartó casos de gripe aviar en Ecuador, esto luego de que en Colombia se detectaron algunos casos positivos.
¿Qué es la gripe aviar?
Según la Organización Mundial de Salud (OMS) la influenza o gripe aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves, sin embargo, algunas cepas tienen la capacidad de llegar a los seres humanos.
La transmisión de aves a humanos ocurre con el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.
Los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias, con fiebre y tos hasta neumonía grave.
Acciones en Ecuador
La Agrocalidad aseguró que se impulsan varias acciones para prevenir cualquier tipo de infección.
- Fortalecer la vigilancia y control en sitios de producción avícola
- Capacitaciones para detectar oportunamente sintomatología
- Aplicar 46 millones de vacunas contra la gripe aviar
En ese sentido, la entidad aseguró que han transcurrido 509 días sin la presencia de la enfermedad.