Desde el 1 de enero los guayaquileños deberán pagar tres impuestos. ¿Cuáles son?
El Municipio de Guayaquil habilitará sus canales autorizados en línea y en el sistema financiero, a partir del 1 de enero de 2025 para que la ciudadanía pueda pagar tres impuestos.
- El impuesto a los predios urbanos y rurales
- La Contribución Especial de Mejoras (CEM), y
- La tasa por regeneración urbana
Los guayaquileños también podrán pagar sus obligaciones de manera presencial en las ventanillas del Palacio Municipal desde el lunes 6 de enero.
Impuesto Predial
Los pagos que se hagan durante los primeros 15 días de 2025 tendrán un descuento del 10%, el cual se irá reduciendo en un punto porcentual cada quincena hasta junio.
Contribución Especial de Mejoras (CEM)
Corresponde a la recuperación de inversiones realizadas en obra pública durante el periodo comprendido entre 2015 y 2022. Los cobros se efectuarán durante siete años, entre 2024 y 2030.
Los predios pagan un valor definido según el avalúo de la propiedad y la cantidad de obras que han recibido en su sector o en su zona de influencia.
Es necesario obtener el código CEP, que es el ‘Código Electrónico de Pago’, para realizar el pago en línea. Si el pago lo realiza en las ventanillas del Palacio Municipal, lo único que necesita es su código catastral.
Tasa por regeneración urbana
Es un servicio público de mantenimiento especial que se paga anualmente por los dueños de los predios beneficiados.
Las escuelas y colegios fiscales y fiscomisionales, las iglesias y los escenarios deportivos están exentos de esta tasa.