El próximo 26 de diciembre , los representantes de la Asociación de Bananeros Orenses (ABO) viajarán a Quito para solicitar formalmente a la Asamblea Nacional el archivo del actual Proyecto de Ley de Banano , que se encuentra listo para segundo debate. La organización denuncia que esta propuesta legislativa atenta contra los productores al intentar introducir el precio spot y eliminar el precio mínimo de sustentación , lo que generaría inestabilidad en el mercado y un impacto negativo en el sector.

Segundo Solano , presidente de ABO, expresó: «Para el 2025, se fijó un precio mínimo de sustentación de $7.25 por caja de banano. Sin embargo, existe gran preocupación porque actualmente no se cumple con el precio oficial, y tememos que esta situación se repita el próximo año, afectando los contratos y la sostenibilidad del sector.»

Además, Solano señaló que el precio establecido no será suficiente para cubrir los altos costos de producción debido a factores como las afectaciones climáticas y el encarecimiento de los insumos agrícolas.

ABO propone trabajar en una nueva ley que sea resultado del consenso entre todos los actores de la cadena productiva, garantizando un equilibrio entre productores, exportadores y demás partes involucradas.

La asambleísta Noemí Cabrera , representante de la provincia de El Oro, respaldó la iniciativa, afirmando: «Si bien es necesario archivar este proyecto de ley porque perjudica a nuestros hermanos productores, también es cierto que debemos construir una nueva normativa que promueva su desarrollo productivo y económico.»

Finalmente, ABO hace un llamado a las autoridades nacionales y locales para que implementen proyectos que impacten positivamente al sector agrícola, el cual se encuentra actualmente en un estado de desatención.

La Asociación reitera su compromiso de defender los intereses de los productores y seguir trabajando por la estabilidad y sostenibilidad del sector bananero, uno de los pilares económicos del Ecuador.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *