Jóvenes estudiantes de las unidades educativas fiscales Leonidas Ortega Moreira y Aguirre Abad participaron en la presentación de las muestras de trabajos audiovisuales del proyecto «El Valor de Hacerlo Bien», impulsado por la Mesa Nacional de Educación en Valores, en alianza con el Festival Intercolegial de Cine (FIC) y con el apoyo del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Prefectura del Guayas en su tercera edición.
En las instalaciones de la Unidad Educativa Fiscal Leonidas Ortega Moreira y en el emblemático colegio Aguirre Abad, se desarrolló el Cine Forum con la participación de los jóvenes bajo la coordinación del Festival Intercolegial de Cine. Estas actividades permiten el debate y reflexión crítica sobre los contenidos presentados, fomentando el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Andrés Llanes del colegio Aguirre Abad estudiante de segundo C de Bachillerato con 16 años, indicó que está cumpliendo su sueño de actuar y editar su propio cortometraje, que refleje la visión de los jóvenes, que se sientan identificados y puedan reconocer el talento de cada uno de ellos, gracias a las herramientas o tips que aprendieron en los talleres audiovisuales.
Por su parte Elsa Córtes Rada del FIC destacó la doble oportunidad que tienen los jóvenes al presentar sus propuestas audiovisuales ya que participan directamente al Festival Intercolegial de Cine y al concurso de cortometrajes «El Valor de hacerlo bien» de la Mesa Nacional de Valores. Indicó además que en el mes de enero del 2025 se mostrarán nuevos trabajos enfocados también a luchar contra las drogas a través del arte.
El rector del Aguirre Abad, Msc. Mauricio Ayala, señaló que este tipo de proyectos ayuda a orientar a los jóvenes sobre las problemáticas que vive actualmente nuestra sociedad. Aprendiendo desde el ejemplo y enseñanza que brinda las otras instituciones participes de este convenio. Que también les ha servido para descubrir esos talentos escondidos que pensaban no tenían los estudiantes para producir cortometrajes.
Así mismo la rectora de la Unidad Educativa Fiscal Leónidas Ortega Moreira, Msc. Virny Dávila, resaltó que este proyecto refuerza el aprendizaje en valores sobretodo cuando los chicos están creciendo y formándose en las instituciones educativas, más aún en estos tiempos difíciles que tanto lo necesitan y espera que siempre se den este tipo de iniciativas en colaboración con el Ministerio de Educación.
El Valor de Hacerlo Bien, impulsa e incentiva al talento de los estudiantes para crear cortos de ficción, cortos documentales, campañas educativas en TikTok, esta edición cuenta con la categoría de cortos “Tu Valor sin Drogas», la misma que invita a la reflexión y brinda un mensaje positivo a la comunidad. Estos trabajos que han sido presentados durante los dos días de muestras resaltan los valores fundamentales para una vida satisfactoria a nivel personal y útil para la sociedad.
Cabe indicar que el proyecto aborda temáticas como la solidaridad, la inclusión, el respeto, la honestidad, la veracidad y otros valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Desde la Mesa Nacional de Educación en Valores se promueve una educación en valores a través de métodos innovadores y efectivos, impulsando procesos de reflexión y acción dentro de la sociedad ecuatoriana y el sistema nacional de educación, promoviendo la práctica de principios y valores de carácter universal. Con la misión de buscar formar mejores personas y ciudadanos, para lograr seamos un país respetuoso y solidario donde podamos vivir con seguridad y prosperidad.