- PODER es un proyecto cofinanciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e implementado por IMPAQTO en Ecuador; busca empoderar a 600 emprendedoras en situación de vulnerabilidad en 10 ciudades del país, a lo largo de 3 años. El proyecto concluye a mediados de 2025.
- IMPAQTO al momento ha realizado la capacitación de 441 mujeres en 7 zonas del Ecuador, elegidas para participar en el programa de empoderamiento.
El Proyecto PODER es una iniciativa enfocada en el empoderamiento de emprendedoras y en la generación de un impacto social positivo, con la meta de transformar la vida de 600 mujeres en Ecuador. Se está implementando en diez ciudades del país y ya ha concluido en siete de ellas: Cuenca, Puyo, Guayaquil, Tena, Ambato, Galápagos y Loja, beneficiando a 441 emprendedoras. Actualmente, las convocatorias para PODER en las provincias de Pichincha, Imbabura y Manabí están abiertas.
Todo esto es posible gracias a la implementación de IMPAQTO, una organización que apoya el emprendimiento responsable y sostenible y al financiamiento de USAID.
Actualmente, IMPAQTO organiza el Rincón Navideño, una feria de emprendimientos diseñada para promover el consumo consciente y respaldar a los emprendedores y emprendedoras comprometidas con la sostenibilidad. La feria se realizará los días 21 y 22 de diciembre en Quito, en IMPAQTO La Floresta, ubicado en Isabel La Católica y Galavis, y el 21 de diciembre en IMPAQTO Cuenca, en la Av. 12 de Abril y Francisco Tálbot. Más de 20 emprendedores participarán en este evento, ofreciendo una amplia variedad de productos que van desde artesanías, alimentos y productos ecológicos.
La feria contará con un espacio exclusivo para que emprendedoras de toda la provincia de Pichincha se registren y formen parte del Proyecto PODER, que se llevará a cabo en enero de 2025.
Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única explorando artículos creativos y hechos a mano, diseñados con bajo impacto ambiental, ideales para regalar o compartir en familia durante las festividades. La entrada gratuita ofrece la oportunidad de conocer una amplia variedad de propuestas de emprendedores locales, que incluyen alimentos, bisutería, joyería y otros productos elaborados con materiales responsables. Estos artículos, muchos de ellos creados mediante técnicas tradicionales, no solo minimizan su impacto ambiental, sino que también promueven la preservación del conocimiento artesanal y el comercio sostenible.
De acuerdo con Shiram Guzman, promotora de programas y proyectos de IMPAQTO: «Con el Rincón Navideño buscamos mucho más que ofrecer productos: Queremos inspirar a las personas a reflexionar sobre el impacto de sus elecciones en el mundo. Cada emprendedor que participa en este evento tiene una historia, un propósito y una visión que trascienden el negocio. Son personas comprometidas con la construcción de un futuro más sostenible, y apoyarlos es una forma de ser parte de ese cambio positivo”.
El Rincón Navideño de IMPAQTO no solo será un espacio para la venta de productos, sino también para el aprendizaje. A lo largo del evento se llevarán a cabo talleres gratuitos que invitarán a los asistentes a conocer más sobre prácticas sostenibles y otras iniciativas que fomentan un estilo de vida más equilibrado y responsable con el entorno.