Actualmente uno de cada cuatro pacientes que busca tratamiento de ortodoncia es adulto entre 35 y 50 años. Esto demuestra que cada vez son más las personas que buscan los increíbles beneficios de la ortodoncia, especialidad odontológica encargada de llevar los dientes y huesos a posiciones armónicas, estéticas y funcionales

Además del componente estético, una buena alineación dental facilita la higiene, influye positivamente en nuestra autoestima y autoconfianza, y mejora nuestra salud bucal”, señala el Dr. Rodrigo Naveda, coordinador de la Especialización en Ortodoncia de la UISEK. A través de este tratamiento es posible reducir molestias en el cuerpo, como tensión en los músculos de la masticación asociados a mala posición de los dientes, es usado como tratamiento auxiliar para problemas de ATM (articulación temporomandibular) y puede disminuir dolores a nivel del rostro. A la vez, optimiza la forma en que masticamos los alimentos, favoreciendo una digestión más eficiente, y contribuye a una pronunciación clara y precisa.

Antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia, el especialista realiza un exhaustivo estudio de la boca del paciente, haciendo uso de exámenes específicos de la especialidad como fotografías, registros de mordida, radiografías y tomografías. Esto permite que el tratamiento se ajuste a las necesidades específicas de cada persona, asegurando el mejor de los resultados. A pesar de que existen odontólogos generales que realizan procesos de ortodoncia, es importante que este tipo de tratamiento sea realizado por especialistas que cuenten con los conocimientos y habilidades suficientes para poder finalizarlo de manera adecuada, sin poner en riesgo la salud de nuestros rostros, dientes y encías.

El Dr. Naveda señala que el uso de escáner 3D y la tomografía permite realizar tratamientos con flujo digital, es decir que se puede realizar planificaciones en computadora para obtener resultados más previsibles y rápidos. “Inclusive se pueden realizar aparatos en computadora específicos para cada caso”, destaca el especialista.

Actualmente, las innovaciones están enfocadas en tratamientos más estéticos y tratamientos más eficientes (rápidos). Los alineadores transparentes son el tratamiento más popular hoy en día. Se caracteriza por su alta estética y su facilidad para la limpieza ya que no existe la presencia del aparato de ortodoncia, facilitando la higiene y alimentación. A pesar de no estar indicado en todos los casos, existe un amplio numero de situaciones en las que si pueden ser utilizados.

Otros tratamientos utilizados en estos días son el uso de minitornillos con todo tipo de aparato, usualmente la ortodoncia convencional, haciendo que sea más rápido y previsible. Existen brackets autoligables, sin el uso de las tradicionales ligas de colores, que permiten mayor rapidez en las primeras fases, menos acúmulo de paca bacteriana y más eficacia en ciertos tipos de biomecánicas como son las de deslizamiento en extracciones de dientes. Finalmente, se ha desarrollado la ortodoncia lingual, que funciona de manera similar a la ortodoncia convencional, pero los brackets se posicionan en la parte posterior de los dientes, siendo más estética. La creciente demanda de servicios y tratamientos en ortodoncia hace necesario que los profesionales de la odontología continúen preparándose académicamente. Gracias al ritmo al que avanza la tecnología en salud y las necesidades del mundo, es importante que los odontólogos puedan conocer y aprender los últimos avances y técnicas que les permitan ofrecer el mejor servicio a sus pacientes, garantizando su salud y bienes

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *