• Tendencias y Predicciones de Publicis Commerce 2025
Publicis Groupe, una de las principales agencias de publicidad y marketing globales, anuncia el lanzamiento de su nuevo informe Publicis Commerce 2025 Trends & Predictions, un estudio en profundidad que ofrece un análisis detallado sobre las tendencias y predicciones que dominarán la experiencia de compra y las herramientas para conectar a las marcas con los consumidores. Este informe anual, presentado por segundo año consecutivo en Ecuador, proporciona información estratégica sobre cómo las marcas y los retailers enfrentarán las transformaciones que definen las nuevas formas de comercio y consumo.
César Bettencourt, CEO de Publicis Ecuador y Venezuela, ratifica la importancia del reporte anual de Publicis Commerce como una herramienta que orienta a los tomadores de decisiones en la estrategia comercial. «En un entorno tan dinámico como el que vivimos hoy, las marcas en Ecuador deben anticiparse a las tendencias que transformarán las relaciones comerciales en los próximos años. El informe Publicis Commerce 2025 Trends & Predictions nos muestra que la digitalización, la sostenibilidad y la personalización serán factores clave para el éxito”. Ratificó el compromiso como líderes en las nuevas prácticas de “Commerce” para el mercado de Ecuador de acompañar a las empresas para innovar y adaptarse a las nuevas realidades, creando experiencias de consumo más relevantes y sostenibles que respondan a las expectativas del consumidor ecuatoriano. “El futuro del comercio está aquí, y Ecuador tiene una oportunidad única para aprovecharlo» enfatizó el CEO de Publicis en el país.
El análisis de este reporte ratifica el potencial de Ecuador para adaptarse rápidamente a las tendencias globales a través del enfoque de “Commerce”, integrando múltiples plataformas para crear experiencias irresistibles de compra. La clave para las marcas y retailers locales será adoptar una mentalidad flexible y ágil, incorporando la tecnología y los datos de manera efectiva, al tiempo que responden a las expectativas cambiantes de los consumidores ecuatorianos. La combinación de estos factores, junto con el creciente interés por la sostenibilidad y la digitalización, posicionará a Ecuador como un mercado emergente clave en el comercio global de cara al 2025.
Tras un año electoral tanto en EE. UU. como en Ecuador, las perspectivas para el próximo año están llenas de posibilidades y oportunidades. Muchas personas son optimistas sobre una mejora económica, con un 43% esperando que la economía rinda mejor en comparación con el 34% del año pasado. Sin embargo, el 40% de todos los grupos de ingresos están mostrando signos de adoptar comportamientos más frugales. Los consumidores parecen ser cautelosamente optimistas, conteniéndose ligeramente mientras esperan mayor claridad.
Independientemente de las condiciones económicas en cada mercado, no anticipamos una desaceleración en el comercio electrónico y las compras en línea. Si bien los consumidores pueden cambiar entre minoristas u optar por alternativas más económicas, su preferencia por las compras en línea ha llegado para quedarse.
¿Cuál es la relevancia para el mercado de Ecuador en 2025?
El informe de 2025 se presenta como el “Año de las Posibilidades”, con algunas tendencias clave para Ecuador.
El auge del comercio digital y móvil
El informe destaca que el mercado ecuatoriano seguirá viendo una adopción masiva de plataformas de comercio electrónico y pagos móviles. Las tendencias muestran que la digitalización, acelerada por la pandemia, continuará su expansión, con un crecimiento significativo en las transacciones realizadas a través de dispositivos móviles. Las empresas deben adaptar sus estrategias para ofrecer experiencias de compra omnicanal que combinen lo mejor de lo físico y lo digital.
La personalización y el comercio basado en datos
En un mercado como el ecuatoriano, cada vez más consumidores exigen experiencias de compra más personalizadas. El informe señala que las marcas deberán aprovechar las capacidades de inteligencia artificial y análisis de datos para entregar ofertas más relevantes a sus clientes, basándose en sus preferencias de compra y comportamientos en línea.
La sostenibilidad como factor diferenciador
La conciencia sobre la sostenibilidad está creciendo en Ecuador, y los consumidores están cada vez más interesados en marcas que prioricen prácticas responsables. Según el informe, la sostenibilidad será un tema relevante, no solo en términos de productos ecológicos, sino también en la cadena de suministro y las operaciones comerciales. Las marcas que se comprometan con la sostenibilidad tendrán una ventaja competitiva clara.
El impacto de las redes sociales en el comercio
En Ecuador, el uso de redes sociales sigue siendo un factor decisivo para las decisiones de compra. El informe resalta que plataformas como Instagram, Facebook y TikTok no solo son espacios para la interacción social, sino también canales cruciales para el descubrimiento de productos y la compra directa. El comercio social será uno de los motores de crecimiento del comercio electrónico en los próximos años.
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la experiencia de compra
Las predicciones del informe apuntan a que la IA desempeñará un papel central en la transformación del comercio ecuatoriano, desde la atención al cliente hasta la recomendación de productos. El uso de chatbots y asistentes virtuales está en aumento, y las marcas ecuatorianas deben invertir en estas tecnologías para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.
En la foto: César Bettencourt – CEO de Publicis Ecuador y Venezuela