En el marco de la celebración de San Valentín de este año, FedEx flexibiliza su red para satisfacer la alta demanda de flores frescas, una temporada clave tanto para la economía nacional como global.

Eduardo Garrido, Senior Manager de Operaciones de Rampa en Colombia y Ecuador.

Federal Express Corporation, la empresa de transporte exprés más grande del mundo, anunció que espera transportar casi 800.000 kilos de flores desde Colombia y más de 290.000 kilos desde Ecuador durante el mes de febrero para la temporada de San Valentín, uno de los días más importantes para la industria floricultora. FedEx juega un papel crucial en la entrega oportuna de flores frescas a millones de personas en todo el mundo. Este año, la compañía ha fortalecido sus capacidades para gestionar el volumen extraordinario de envíos, asegurando que los arreglos florales lleguen a su destino a tiempo para celebrar el amor y la amistad.

En 2024, las exportaciones del sector florícola ecuatoriano alcanzaron aproximadamente $997 millones de dólares, consolidando a Estados Unidos como su principal mercado. Ecuador destina una parte significativa de su producción de flores a la exportación, posicionándose como el tercer mayor exportador mundial, con una participación del 10% en el mercado global. Las regiones cercanas a Quito concentran gran parte de las hectáreas cultivadas, destacándose variedades emblemáticas como las rosas, flores de verano y claveles. Este sector es un pilar clave para el empleo rural, generando más de 53.000 puestos de trabajo directos. Además, la industria se ha propuesto la ambiciosa meta de duplicar sus exportaciones para el año 2035, aspirando a alcanzar los $2.000 millones de dólares[1].

“Cada año, el Día de San Valentín representa un desafío logístico único debido a la naturaleza perecedera de las flores y la necesidad de entregarlas con rapidez y cuidado. Nuestro equipo está trabajando incansablemente para garantizar que millones de flores lleguen de manera eficiente y segura alrededor de los Estados Unidos, respaldando el comercio global y ayudando a que uno de los principales productos de exportación de Ecuador llegue a sus clientes en cualquier rincón del mundo», comentó Eduardo Garrido, Gerente Senior de Operaciones de Rampa de FedEx en Colombia y Ecuador.

FedEx fortaleció recientemente sus operaciones con una nueva ruta aérea dedicada que conecta al mercado ecuatoriano directamente con Miami, donde la compañía cuenta con las instalaciones más grandes de cadena de frío de la red en su centro de carga en el Aeropuerto Internacional de Miami. De este modo, FedEx refuerza su competitividad en el transporte de productos perecederos y asegura un servicio confiable para sus clientes durante una de las fechas de mayor actividad comercial.

La compañía ha implementado soluciones innovadoras como el International Priority DirectDistribution® (IPD), servicio que ofrece entregas de 48 a 72 horas desde Bogotá y Medellín, en Colombia y de 72 horas desde Quito, Ecuador. Este servicio no solo fortalece las soluciones de FedEx para el envío de flores y productos perecederos desde los dos países, sino que, además, permite que las flores frescas lleguen a Norteamérica en menos de tres días, alcanzando el 99% de las direcciones en Estados Unidos.

San Valentín representa una temporada de alta demanda para la exportación de flores, especialmente desde Colombia y Ecuador, que se han consolidado como dos de los principales productores de flores del mundo. La eficiencia en la cadena logística y los avances en el transporte aéreo son claves para asegurar que las flores lleguen rápidamente a los mercados internacionales, manteniendo su calidad y frescura. Esta dinámica beneficia a los productores y exportadores, resaltando la importancia estratégica de la industria floral en la economía global durante esta festividad y a lo largo del año con una oferta de productos variados para celebrar los 365 días.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *