• La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo, representando aproximadamente el 32% de todas las muertes, lo que equivale a alrededor de 17.9 millones de personas al año
  • Según datos de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, la prevalencia de hipertensión en adultos en Ecuador es del 30%, mientras que la prevalencia de diabetes alcanza el 8%.

San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar amor y fortalecer los lazos afectivos, pero ¿qué tal si este año también celebramos el amor propio y el bienestar? Más allá de los regalos y las cenas románticas, es un momento ideal para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro corazón, tanto en el plano emocional como físico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en el mundo, representando aproximadamente el 32% de todas las muertes, lo que equivale a 17.9 millones de personas al año. En Ecuador, la situación no es diferente: en 2024, la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología informó que la prevalencia de hipertensión en adultos alcanza el 30%, mientras que la diabetes afecta al 8% de la población. Entre 2018 y 2021, el país registró 91,000 defunciones por complicaciones cardiovasculares, con un 53% de los casos en hombres. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de promover estrategias de prevención y manejo para reducir el impacto de estas enfermedades en la población.

Expertos señalan que el estrés, una alimentación poco saludable, antecedentes familiares y el sedentarismo son factores clave en el desarrollo de enfermedades del corazón. Ante este panorama, impulsar hábitos más saludables este 14 de febrero puede ser un acto de amor tanto para los demás como para uno mismo.

Bajo su propósito de fomentar el bienestar y la salud, Laboratorios Bagó promueve la prevención y la adopción de hábitos saludables para mantener un corazón fuerte y sano. Este San Valentín, Tannya Montenegro, Gerente de Producto de la línea Cardiometabólica de Laboratorios Bagó, comparte algunos consejos prácticos para cuidar tu salud cardiovascular:

  1. Comparte una comida saludable: Opta por cenas equilibradas con ingredientes ricos en omega-3, fibra y antioxidantes, que ayudan a mantener la salud del corazón.
  2. Muévete en pareja: Bailar, caminar juntos o practicar algún deporte no solo refuerza el vínculo emocional, sino que también favorece la circulación y el bienestar físico.
  3. Reduce el estrés: Momentos de calidad con tu ser querido pueden disminuir los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que afecta la salud cardiovascular.
  4. Expresa tus emociones: Estudios indican que las relaciones afectivas saludables reducen la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón.
  5. Cuida tu bienestar con prevención: Un chequeo médico regular permite detectar factores de riesgo y tomar medidas a tiempo para proteger la salud cardíaca.

El sector corporativo también juega un papel clave en este contexto. Un ejemplo es Laboratorios Bagó, que impulsa programas de prevención y control de enfermedades cardiovasculares para fomentar hábitos saludables entre sus colaboradores. Estas iniciativas incluyen chequeos médicos preventivos, jornadas de concienciación con especialistas, promoción de actividad física y asesoramiento nutricional.

En mayo de 2025, Laboratorios Bagó lanzará «BEATS», una campaña de alto impacto para generar conciencia sobre la prevención de las cardiopatías. Esta iniciativa educativa y social fomentará hábitos saludables, el monitoreo temprano de factores de riesgo y la difusión de información confiable en colaboración con profesionales de la salud.

La línea cardiovascular de Laboratorios Bagó ofrece alternativas terapéuticas eficaces y seguras para la prevención y tratamiento de enfermedades del corazón. Sus productos abarcan el control de la hipertensión, el manejo de la insuficiencia cardíaca y la regulación de la glucosa en diabetes tipo 2, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de vida. Además, a través de FontActiv, brinda nutrición especializada para pacientes con diabetes, reforzando su compromiso con la salud cardiovascular y metabólica.

A través de este tipo de acciones, la farmacéutica contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial al ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.

Es así, que en Laboratorios Bagó incentivamos en San Valentín no solo una oportunidad para celebrar el amor, sino también como un momento para reflexionar sobre la salud cardiovascular. Con cifras relevantes sobre la prevalencia de enfermedades del corazón en Ecuador y el mundo, es fundamental adoptar hábitos que fomenten el bienestar físico y emocional.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *