El Hospital General Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, ofrece atención médica especializada a pacientes con enfermedades dermatológicas como consecuencia de las condiciones climáticas del invierno. De noviembre de 2024 a enero de 2025, se registraron 238 casos en las áreas de Emergencia, Hospitalización y Consulta Externa.
Exacerbación de la dermatitis atópica, miliaria y dermatosis asociadas a infecciones por virus, bacterias y hongos son algunas de las afecciones a la piel más comunes. El calor, sudor y la elevada humedad incrementaron las interconsultas en esta unidad hospitalaria.
«Nuestro equipo está preparado para atender a los pacientes de manera personalizada, con tratamiento eficaz y oportuno que reduzca los riesgos o complicaciones en su salud», explicó Ángela Borja, responsable del área de Dermatología.
La especialista advierte que la automedicación puede agravar el cuadro clínico y provocar complicaciones como sobreinfecciones virales, bacterianas y micóticas. Además, explica que las erupciones en piel pueden ser indicadores de virosis como: dengue, chikungunya y zika, por lo que es importante acudir al centro médico más cercano ante la presencia de síntomas.
Mantener una temperatura adecuada en el hogar, asegurar una buena ventilación, utilizar ropa holgada y de algodón (evitando materiales sintéticos), así como el uso de toldos, repelentes de mosquito, protector solar y cremas hidratantes pueden prevenir la aparición o agravamiento de estos cuadros.
El Hospital General Los Ceibos reitera su compromiso con la salud de la comunidad, con atención especializada, medidas de prevención y tratamiento para garantizar el bienestar de sus pacientes durante todo el año.