Ecuador cerró febrero de 2025 con 299.000 personas desempleadas, reflejo de un mercado laboral que no despega.

A febrero de 2025, Ecuador registró 299.000 personas desempleadas, según la más reciente Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Esta cifra evidencia que, el mercado laboral continúa sin ofrecer las plazas necesarias para absorber a la población activa.

La tasa de desempleo nacional se ubicó en 3,5 %, una cifra que parece baja en comparación con otras regiones latinoamericanas, pero que representa a miles de ciudadanos que no encuentran una fuente de ingresos digna.

En las zonas urbanas, la situación fue más crítica, alcanzando un 4,4 %, mientras que en áreas rurales se reportó un 1,6 %.

Luis Merchán, de 42 años, lleva más de seis meses sin empleo. «He mandado mi hoja de vida a todo lado, y ni siquiera llaman para entrevistas. Uno siente que no vale nada», comenta con resignación desde el sur de Quito. Su caso se suma al de miles que no figuran en las cifras de empleo formal.

Aunque el país cuenta con más de 8,3 millones de personas con algún tipo de trabajo, el empleo adecuado apenas alcanza al 36,3 % de la población ocupada.

Es decir, gran parte labora bajo condiciones de subempleo, empleo no remunerado o trabajos por debajo del salario mínimo.

«Antes tenía un puesto en ventas, pero por falta de recursos de la empresa, varios fuimos despedidos. Ahora sobrevivo con trabajos esporádicos en ferias», dice Andrea Paredes, madre soltera de dos hijos.

Para ella, la mayor dificultad no es solo conseguir un empleo, sino uno que pague lo suficiente para cubrir necesidades básicas.

Las cifras también reflejan una desigualdad de género persistente: mientras que el desempleo afecta al 3,1 % de los hombres, en las mujeres sube al 3,9 %. Esto evidencia barreras adicionales para el acceso femenino al mercado laboral.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *