En un mes en el que se conmemora el Día del Maestro y que marca el inicio de un nuevo ciclo escolar en la región Costa, es esencial reconocer la dedicación y el impacto de los docentes en la formación de las nuevas generaciones. Su compromiso no solo transforma vidas, sino que también prepara a los estudiantes para un mundo sin fronteras, donde el dominio del inglés es una herramienta clave para el desarrollo académico y profesional.

En un entorno globalizado, el inglés se ha convertido en una habilidad indispensable. En este proceso, los maestros juegan un rol determinante, guiando, motivando y acompañando a sus estudiantes en cada etapa de su aprendizaje.

En ese sentido, Deborah Chiriboga High, directora general del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), destaca los principales aportes de los docentes en la enseñanza del inglés:

El maestro como guía y motivador en el aprendizaje

  • Confianza: Más allá de enseñar gramática y vocabulario, los docentes crean espacios de confianza y participación que permiten a los estudiantes desarrollar seguridad en el idioma, y los ayudan a superar el miedo a equivocarse al hablar. “El maestro no solo transmite conocimientos, sino que inspira y motiva a sus alumnos a comunicarse en inglés con confianza”, enfatiza Chiriboga High.
  • Dinamismo: A través de estrategias dinámicas y metodologías actualizadas, logran que el aprendizaje del idioma sea una experiencia cotidiana y natural.
  • Respeto: Los buenos profesores respetan el proceso de aprendizaje individual, a la vez que refuerzan habilidades de escucha, pronunciación y escritura mediante ejercicios prácticos.
  • Empatía y paciencia: Adaptan su enseñanza a distintos ritmos de aprendizaje. “La paciencia y la empatía son fundamentales en la enseñanza del inglés. Un buen maestro comprende las dificultades de sus alumnos y los acompaña en cada paso de su proceso de aprendizaje”, señala la directora del CEN.

Metodología en constante evolución

Los docentes deben aplicar metodologías que se adapten a las necesidades actuales de los estudiantes, con énfasis en los siguientes aspectos:

  • Aprendizaje inmersivo: desde el primer día, los buenos maestros deben fomentar la comunicación en inglés para una mayor naturalidad en su uso.
  • Uso de tecnología: sacar provecho de las herramientas digitales, aplicaciones y plataformas multimedia, enriqueciendo la enseñanza.
  • Metodologías interactivas: planificar y ejecutar actividades dinámicas tales como juegos de roles, debates y proyectos colaborativos que hacen que el aprendizaje sea más significativo y práctico. “La clave está en crear un ambiente donde el inglés no sea solo una asignatura, sino una herramienta de comunicación real”, explica Chiriboga High.

El rol del maestro en la enseñanza del inglés trasciende el aula. Formar estudiantes más seguros, con mayores oportunidades y listos para enfrentar un mundo conectado. Su guía convierte el aprendizaje del idioma en una herramienta real para la vida.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *