El International Scholastic Model (ISM), presenta el proyecto “Bienestar 360: Educar desde el ser, para el hacer«, un innovador programa que posiciona la educación emocional como un pilar fundamental en el desarrollo de los estudiantes. La iniciativa busca transformar la experiencia educativa e impactar positivamente en la comunidad escolar.
El proyecto Bienestar 360 incluye la integración de una asignatura de educación emocional, acompañada de un seguimiento personalizado del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y la implementación de herramientas terapéuticas innovadoras como el ISM HEART DIARY, que permite a los estudiantes gestionar sus emociones de manera efectiva. Además, se llevará a cabo el Festival Conciencia Emocional, un evento pionero que visibilizará los avances y aprendizajes de los estudiantes en esta materia.
«Este proyecto marca un hito en la educación del país, ya que no solo fomenta el desarrollo académico, sino también el bienestar socioemocional de nuestros alumnos. La educación emocional es clave para formar individuos resilientes y preparados para enfrentar los retos del futuro», destaca la Psicóloga Gabriela Zaruma, Jefe del Departamento DECE del Colegio ISM.
El programa impacta a estudiantes desde segundo de básica hasta tercero de bachillerato en todos los campus del ISM (North, Quito y West) y también en su modalidad online. Con una inversión significativa en capacitación y la creación de aulas especializadas, ISM apuesta por la transformación de la educación en Ecuador.
Estudios recientes demuestran que la inclusión de la educación emocional en las aulas mejora el rendimiento académico, reduce los niveles de estrés y fortalece la inteligencia emocional de los estudiantes.
Por tal motivo, actualmente se encuentran trabajando de la mano con el Programa Internacional PIIE (Programa de Implantación de Inteligencia Emocional), cuyo fundador es Alberto Ortega, reconocido especialista español en educación emocional.
“Este programa nos permite fortalecer nuestra implementación de la educación emocional, brindando herramientas y metodologías basadas en un enfoque integral y especializado en el desarrollo de competencias emocionales tanto para docentes como para estudiantes”, señala Zaruma.
Con una proyección de cinco años, el Colegio ISM espera consolidarse como un referente en educación emocional en la región, generando un impacto significativo en la comunidad educativa y redefiniendo la propuesta pedagógica en Ecuador.