Este mes es clave para la economía ecuatoriana, ya que las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores, representando una oportunidad para fortalecer la estabilidad financiera de las familias. Sin embargo, muchas personas no cuentan con un plan de previsión que les ayude a administrar estos ingresos de manera eficiente.

En el marco del mes de la Educación Financiera, BMI Ecuador impulsa una campaña de concienciación sobre la importancia de la planificación y el uso estratégico de herramientas como los seguros de vida y salud para evitar crisis económicas familiares.

El rol de los seguros en la estabilidad financiera

Los seguros no solo protegen el patrimonio, sino que también permiten afrontar imprevistos sin afectar la economía familiar. Sus principales beneficios incluyen:

              •            Protección contra gastos inesperados: Un seguro de salud cubre hospitalizaciones, tratamientos y emergencias, evitando endeudamiento.

              •            Seguridad financiera para la familia: Un seguro de vida garantiza estabilidad económica en caso de fallecimiento del proveedor principal.

              •            Planificación a largo plazo: Algunas pólizas permiten ahorrar para la educación de los hijos, la jubilación o inversiones futuras.

Invertir las utilidades con visión de futuro

En lugar de destinar las utilidades solo al consumo inmediato, es clave usarlas estratégicamente para fortalecer la seguridad financiera. Adquirir un seguro con parte de estos ingresos es una decisión inteligente que garantiza tranquilidad y estabilidad a largo plazo. Como parte de su compromiso con la educación financiera, BMI Ecuador ofrece asesoría especializada para ayudar a las familias ecuatorianas a tomar decisiones informadas y proteger su futuro.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *