Desde su inauguración, el pasado 19 de diciembre de 2024, el punto de impresión de cédulas en el Consulado General del Ecuador en Nueva York (Manhattan), se convirtió en un hito y referente en la atención a la comunidad migrante, permitiendo que los compatriotas obtengan su documento de identidad en solo 30 minutos, en un proceso ágil, eficiente y sin largas esperas.

Desde diciembre de 2024, hasta el 21 de abril de 2025, han sido 3.901 los ecuatorianos beneficiados con este servicio, facilitando su acceso a derechos fundamentales, como la identificación oficial y la posibilidad de participar en procesos democráticos.

Para César Martín Moreno, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, este es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la voluntad política pueden transformar la vida de las personas: “Nuestros migrantes merecen servicios ágiles y dignos, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Hoy, gracias a un trabajo articulado, el Registro Civil está más cerca de ellos, y seguiremos expandiendo esta presencia en otros países. Modernizar no es solo innovar, es garantizar derechos”, afirmó.

Por su parte, el director general del Registro Civil, Identificación y Cedulación, Ottón Rivadeneira González, aseguró que este punto de impresión de cédulas en Nueva York, representa un verdadero avance en la prestación de servicios para los compatriotas. “Es un paso firme dentro del proceso de transformar al Registro Civil, que ahora permite a los ecuatorianos obtener su cédula y recibirla el mismo día, sin tener que esperar semanas ni depender de terceros. Estamos acercando los servicios del Estado a nuestra comunidad migrante, con eficiencia, seguridad y calidez”, puntualizó.

Juan Pablo Cuesta, beneficiario de este servicio, indicó que la experiencia fue altamente positiva. «Me parece excelente hacer el trámite aquí en Nueva York el mismo día, lo que antes demoraba un mes. Los funcionarios son amables, me pareció todo muy rápido”, concluyó.

Beneficios del punto de impresión de cédulas en Nueva York:

  • Trámite ágil y sin demoras, con la obtención de la cédula en el mismo día.
  • Se eliminan tiempos de espera prolongados para los ecuatorianos en el exterior.
  • Facilita la actualización del estado civil y la información de identidad.
  • Permite a los compatriotas mantener su documentación al día y ejercer derechos ciudadanos.
  • Brinda mayor seguridad e inclusión a la comunidad migrante.

Cabe indicar que, las cédulas que se emiten en Nueva York, ya se imprimen con el nuevo campo de autoidentificación de Nacionalidades y Pueblos, lo que representa un mayor sentido de pertenencia y cercanía para los miles de migrantes que viven en los Estados Unidos.

El gobierno de El Nuevo Ecuador, a través del Registro Civil, trabaja intensamente para ampliar la cobertura y garantizar que más compatriotas en el exterior accedan a su cédula de manera rápida y eficiente, fortaleciendo su derecho a la identidad y promoviendo su participación en procesos democráticos del país, sin importar su ubicación geográfica.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *